En enero de 2016 se presentó la XXX edición de estos premios. Son otorgados por el Grupo Ecologista Mediterranéo, grupo que, lleva más de 30 años luchando en defensa del medio ambiente y la correcta planificación de los recursos naturales.
GEM
El Grupo Ecologista Mediterráneo (GEM) lleva desde 1977 realizando actividades bien avenidas con el medio ambiente.
«El despegue económico del sudeste peninsular se basa en la explotación de unos recursos naturales limitados como el agua, el suelo, o el paisaje. Nuestro futuro y calidad de vida dependerá en gran medida de la capacidad que tengamos para administrarnos con visión solidaria y de futuro». Mensaje del GEM
Para ello, trabajan en colaboración con otros colectivos o asociaciones exigiendo a las administraciones el cumplimiento de leyes promulgadas e incentivando la concienciación ciudadana en la defensa del medio ambiente.
¿A quiénes van dirigidos estos premios?
Van dirigidos al reconocimiento de personas, colectivos o entidades públicas o privadas que destacan por las acciones realizadas para preservar el medio ambiente, el desarrollo sostenible o la conservación del patrimonio histórico en la provincia de Almería.
Presentadores de categoría
A lo largo de los años, son muchas las personalidades con las que hemos tenido el placer de contar para la presentación de este acto, otorgándole una mayor relevancia al mismo. Algunos ejemplos son:
El biólogo Miguel Delibes de Castro, el ya fallecido cantautor y diputado José Antonio Labordeta, el expresidente del Parlamento Vasco Juan María Atutxa, periodistas especializados en información medioambiental como José María Montero, algunos de los presidentes que ha tenido Greenpeace, como Elena Fusté o Xavier Pastor, el cantante Miguel Ríos, el periodista Juan Luis Cano (componente del dúo Gomaespuma), entre otros muchos.
Premios Duna 2013
La Posada del Candil, tuvo la oportunidad de recibir este premio en 2013 junto a otros galardonados como Mario Sanz Cruz, técnico de Ayudas a la Navegación (farero) y La Sociedad para el Estudio y la Recuperación de la Biodiversidad Almeriense (Serbal). El motivo de este premio otorgado a La Posada es por el ejemplo que supone nuestra iniciativa empresarial respetuosa con el medio ambiente y que además, apuesta por su conservación y puesta en valor. Esto supuso una enorme satisfacción pues nuestro compromiso por la sostenibilidad, la educación ambiental, la construcción bioclimática son parte de nuestras prioridades fundamentales y grueso de nuestra filosofía.
Este compromiso se ve reflejado en:
– La jornadas de berrea en la Sierra de los Filabres
–Talleres para hacer pan, mermeladas, conservas con productos ecológicos y locales
–Talleres de educación ambiental
Todas estas actividades y muchas más que desarrollamos en pro de cuidar y concienciar a aquellas personas que participan movidos por la curiosidad, el disfrute de hacer actividades diferentes y la motivación de indagar en actividades que les haga dia a día ser mas conscientes y respetuosos con el medio en el que vivimos.
Participantes a unos de nuestros talleres de Educación Ambiental
Premios Duna 2016
En esta ocasión, el cantante Manolo García se encargó de presentar estos premios. En su discurso, además de mostrar sensibilidad ante estos temas aclaró que “ estamos en un mundo donde seguimos unas pautas de consumismo que habría que modificar y hacer de manera sostenible y utilizando energías limpias” y asimismo afirma “amo la naturaleza, amo el medio ambiente y hay que contribuir a dejar un mundo mejor para las generaciones futuras»
Este año los premiados son David Román, agente de Medio Ambiente, por velar por el respeto a la legislación ambiental; el investigador de la UAL José María Calaforra, por sus estudios sobre suelos degradados y el compromiso con su defensa; y a la Red de Ecoescuelas de Almería, por la formación en educación ambiental y por su trascendencia en la educación de los niños en valores relacionados con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.